PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Psicosis

Información

Término acuñado por Ernst von Feuchtersleben (1806-1849) con el significado de trastorno de la mente a diferencia de la neurosis a la que consideraba una enfermedad cerebral. Hoy en día este termino a pasado a significar: 1) enfermedades mentales graves como la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo, el trastorno delirante, el trastorno bipolar y otras enfermedades que cursan con síntomas psicóticos, y 2) en un sentido más restringido psicosis es sinónimo de esquizofrenia. La psicosis es un...ver más


Encéfalopsicosis

Término

Término acuñado por Elmer Ernest Southard (1876-1920) para hacer referencia a las psicosis debidas a una lesión cerebral....ver más


Psicosis atípica

Término

En la actualidad las psicosis atípicas comprende a enfermedades como el trastorno psicótico compartido, la psicosis heautoscópica, el síndrome de Cotard, etc....ver más


Psicosis cicloide

Término

Sinónimo: psicosis marginales del circulo ciclotímico. Fueron descritas inicialmente por Karl Kleist y se caracterizaban por su curso fásico y la ausencia de deterioro. Su discípulo Karl Leonhard las dividió en tres grupos: 1) Psicosis de la motilidad. Luis Rojas Ballesteros las llamó psicosis de la expresión, por la importancia de los movimientos expresivos. En ella se alternan fases de hipercinesia y fases de acinesia (forma bipolar) o cuadros en los que sólo se presentan cuadros de hipercinesia ex...ver más


Psicosis marginal de Kleist

Término

El psiquiatra Karl Kleist, en la década de los años veinte, distribuyó las psicosis endógenas en dos grupos: 1) Psicosis nucleares. Comprenden la esquizofrenia y las psicosis maniaco-depresivas. 2) Psicosis marginales de las psicosis típicas o autóctonas degenerativas. Que a su vez se dividían en: ƒ Psicosis epiléptoides o marginales del círculo epiléptico. ƒ Psicosis histeroides o marginales del círculo histérico, también llamadas psicosis del yo. ƒ Psicosis paranoides o marginales de la paranoia. ƒ Psic...ver más


Psicosis mixta

Término

Término acuñado en 1933 por Robert Gaupp y que más tarde pasaron a denonimarse como psicosis esquizoafectiva, es decir los cuadros psicóticos donde coexisten los síntomas esquizofrénicos y afectivos. Para Jules Angst (1926--) las psicosis mixtas tienen un comienzo más tardío, un curso fásico y un predominio de las personalidades premorbidas esquizoides o esquizotípicas....ver más


Psicosis aguda de referencia o de relación

Término

Véase psicosis marginales de Kleist....ver más


Psicosis alternativa (H. Tellenbach)

Término

Véase normalización forzada....ver más


Psicosis alucinatoria crónica

Término

Véase delirios crónicos....ver más


Psicosis angustia felicidad

Término

Véase psicosis cicloide....ver más


Psicosis autóctonas degenerativas

Término

Véase psicosis marginales....ver más


Psicosis única

Término

Joseph Guislan (1797-1860), psiquiatra belga, fue uno de los defensores de la teoría de la psicosis única. Consideró que las por él llamada frenopatía sería una enfermedad única que tendría diversas manifestaciones como consecuencia de la locomoción invisible o cambio de localización cerebral. El psiquiatra alemán Henrich Neumann (1814-1844) continuó esta tradición. La enfermedad mental, para este psiquiatra, sería un solo proceso patológico, la locura (irresein) con tres estadios: psicosis, confusión y demencia. Con Wilheim Gri...ver más


Psicosis carcelaria

Término

Véase Ganser (síndrome de)....ver más


Psicosis circular

Término

Véase Jean Pierre Falret....ver más


Psicosis confusional

Término

Véase psicosis cicloide....ver más


Psicosis de Korsakoff

Término

Véase amnésico (trastorno)....ver más


Psicosis de la expresión (L. Rojas Ballesteros)

Término

Véase psicosis cicloide....ver más


Psicosis de la motilidad

Término

Véase psicosis cicloide....ver más


Psicosis del yo

Término

Véase psicosis marginales de Kleist....ver más


Psicosis delirante aguda

Término

Véase boufée délirante....ver más


Psicosis delirante crónica

Término

Véase delirio crónico sistematizado....ver más


Psicosis delirantes sistematizadas

Término

Véase delirios crónicos de evolución sistematizada....ver más


Psicosis desintegrativa

Término

Véase desintegrativo (trastorno)....ver más


Psicosis endógena

Término

Se consideraron de este modo a la esquizofrenia y a las psicosis maniaco- depresivas, es decir las psicosis de origen desconocido pero que se presuponía orgánico....ver más


Psicosis epilépticas

Término

Se han distinguido dos tipos: 1) Psicosis interictales crónicas. Epilepsia focal temporal-izquierda. 2) Psicosis episódicas. Son episodios confusooníricos que ocurren después de una crisis y tras un intervalo lúcido de 12 a 70 horas. Puede cursar con síntomas afectivos, esquizofrénicos o confusionales. A veces se acompañan de una normalización forzada del EEG....ver más


Total registros: 41
(Visualizando del 0 al 25)

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso