PUBLICIDAD-


Familia nuclear


Definición: Se ha considerado a la familia nuclear como aquella compuesta de padre, madre e hijos menores de 18 años.


Términos relacionados:

Árbol familiar

Véase genograma.

Estudio de familias

Estudio genético. Suelen comenzar identificando la persona afectada o probando y después se estudia su familia. Si la enfermedad tiene un componente genético los familiares de primer grado tienen muchas probabilidades de padecerla también.

Familia monoparenteral

Se llama así a aquella familia formada por un solo padre o madre y los hijos.

Folie à familia (franc.)

Véase psicótico compartido (trastorno).

Psicoterapia de familia

La psicoterapia en este caso se dirige hacia todo el grupo familiar, se presupone que el problema de uno de los miembros de la familia, el paciente, es una manifestación de la patología familiar o que este problema se agrava con la patología familiar. La psicoterapia de familia se crea en 1937 de la mano del psicoanalista Nathan Ackerman (1908-1971) con su trabajo La familia como una unidad social y emocional. Otras formas de psicoterapia de familia son la psicoterapia de familia estructural de S. Minuchin y la psicoterapia de familia sistémica de Murray Bowen.

Test del Dibujo de la Familia de L. Corman

Test proyectivo utilizado en niños. La orden que se le da al niño es que dibuje su propia familia. Se estudia luego como son valorados los distintos miembros de esta y las relaciones que se establece entre ellos.

Secretos familiares

Los secretos familiares integran parte de la cotidianidad de las personas y, por tanto, se han convertido también en un elemento constitutivo de las dinámicas familiares.

Además forman parte de la intimidad de los miembros de la familia (Alarcón de Soler, 2013).

La temática de los secretos familiares son susceptibles de ir cambiando a través de épocas y tiempos, ya que suelen ser conductas prohibidas y sancionadas por los códigos legales como el asesinato o el robo o son conductas censuradas o repudiadas por la sociedad como la prostitución o adicciones.

Se han definido los secretos familiares como el ocultamiento consciente de alguna información o algún acontecimiento por uno o más miembros de una familia, que pueden verse afectados por ésta (Rober, Walravens y Versteynen, 2012).

Así mismo, se ha precisado que son una forma de controlar la información, porque se acuerda implícita o explícitamente el ocultamiento a través de un trabajo colectivo que crea una realidad para unos frente a otros (Vangelisti y Caughlin, 1997)

De manera que los secretos familiares consisten en silenciar una información o en ocultar un hecho o acontecimiento que ha ocurrido.

Unas personas conocen el hecho y poseen la información, mientras que otros lo ignoran. Por lo tanto, se es portador de un secreto o se está excluido o se es víctima.

El secreto familiar se entiende como un producto de la intimidad que se desarrolla en los vínculos del sistema familiar, pero además funciona como un mecanismo defensivo que permite protegerse a sí mismo u a otros del exterior (Salazar Alvarado, 2017).

Todas las familias tienen secretos porque ocultan algún suceso de algún antepasado que resulta doloroso y del que abominan o se arrepienten. Estos secretos, llamados “secretos turbios” están cargados de intensos sentimientos de temor, vergüenza y culpa, y limitan la entereza y la libertad de los miembros de la familia (Bradshaw, 2000).

Comité editorial

Ref. Bibliográficas

APROXIMACIÓN A LOS SECRETOS FAMILIARES Fernando Mansilla Izquierdo


Artículos relacionados:
Estudio de las tentativas autolíticas atendidas en el Servicio de Urgencias de un hospital comarcal
Terapia Online para Brasileños en el Extranjero: Superando Desafíos Lejos de Casa
Séptimo encuentro. Vínculos y otras cuestiones de familias PILAR ADÓN y la escritora y psicoanalista LOLA LÓPEZ MONDÉJAR.
Sexto encuentro. SALUD MENTAL, JÓVENES Y PREVENCIÓN.
Quinto encuentro: Juan José Millás, David Fraguas y Raúl Gómez: REALIDAD, FICCIÓN Y DELIRIOS
TDAH y adicción a anfetaminas:apropósito de un caso .
CUARTO ENCUENTRO. Rosa Montero y Marina Carretero. ESTIGMA Y SALUD MENTAL.
Mujeres
SATISFACCIÓN SEXUAL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE LIMA EN 20
Nivel de consumo de alcohol en residentes de medicina familiar adscritos a la UMF No. 1 en Aguascalientes

Contenidos relacionados:
Internalización de problemas en adolescentes adoptados de Europa del Este

18/06/2024
Cómo las Oportunidades del Vecindario Influyen en los Efectos de los Niños sobre la Crianza Positiva

17/06/2024
Personalidad y satisfacción con la vida entre las personas mayores de Japón

15/06/2024
Patrones longitudinales de adversidad desde la niñez hasta la adolescencia

15/06/2024
La esquizofrenia y el yo

13/06/2024
Entrenamiento musical y habilidades no musicales

12/06/2024
Intervenciones psicosociales basadas en evidencia en la esquizofrenia

11/06/2024
Relaciones recíprocas entre la agresión interparental y los síntomas de los trastornos de oposición desafiante y de conducta

11/06/2024
Características del trastorno de estrés postraumático complejo en jóvenes con después de exposición a múltiples traumas

10/06/2024
Enfermedades de la desesperación en la edad adulta temprana: el complejo papel de las relaciones sociales

07/06/2024

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso